Nada del otro mundo, para él, pero se daba la circunstancia
de que conseguía destronar al auténtico rey de la lista durante muchas
semanas, David Bisbal.
“The rising” reunía 15 nuevas canciones al más puro estilo
Springsteen, más vitales y con mayor instrumentación que las de su
anterior trabajo editado en 1995: el intimista “The ghost of Tom Joad”.
En “The rising” podemos encontrar unas letras cargadas de profundidad, influidas por los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.
En “The rising” podemos encontrar unas letras cargadas de profundidad, influidas por los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.
"The Rising", además de todos los nuevos temas, nos ofrece una nueva
versión de "My City Of Ruins". La totalidad de este nuevo álbum fue
grabado a comienzos de año en los estudios de Southern Tracks Recording,
en la ciudad de Atlanta (Georgia), con la producción de Brendan
O'Brien.
El cambio de sonido es evidente y vuelve a las raíces de su rock más
puro y demoledor, incorporando nuevos instrumentos y armonías. Algunas
de las letras están inspiradas en los atentados del 11 de septiembre en
Nueva York. El éxito fue rotundo y propició una nueva gira mundial (la
más extensa desde "Tunnel of Love Express" en 1987) y un nuevo directo,
"Live In Barcelona", que recoge el concierto celebrado en el Palau Sant
Jordi de Barcelona el 16 de octubre de 2002