Todo en tu cabeza, posiblemente el mejor disco del Rock Nacional en 2010

Hace ya unos años, Carlsberg, una conocida marca de cerveza que estaba entrando a nuestro país, tenía como logo lo siguiente “Carlsberg, posiblemente la mejor cerveza del mundo”. Esto como dejando un margen de posibilidad, pequeña, pero margen al fin de que haya otra cerveza mejor.. ¿A que viene este inútil recuerdo?... A que el disco de Salamandra, “Todo en tu cabeza” es muy bueno… el mejor lanzamiento del 2010, posiblemente. Conviene dejar un margen, no de duda, sino más bien de curiosidad.




"A mi me parece que este disco es el más sufrido del Rock nacional", comienza diciendo Javier Zacher entre risas. "Porque todo, costó conseguir, desde lo más básico que son los instrumentos hasta los estudios en que se grabaron… se batalló muchisímo, pero al final se logró algo bueno".


Uno de los que más insistió en grabar el disco fue el manager de la banda, el que a pesar de que no había nada, dijo “vamos a quitar un préstamo y vamos a grabar, sea como sea”. “Yo me declaro el mayor fan de la banda, para mí que yo creo más en ellos que ellos mismos”  sentencia Jorge, quien entró la Salamandra en un momento poco feliz en que ellos pensaban separarse y palabras más, palabras menos les dijo “Están locos, denme tres meses y los hago sonar en las radios y consigo unos toques, sino, dejamos todo”. De eso hace ya un buen tiempo, muchas canciones en de Salamandra en las radios e incontables conciertos.












 
TODO EN TU CABEZA. Tema por Tema (desde la cabeza de Javier y Jorge) Pero vamos a lo que nos toca, es decir a Todo En Tu Cabeza y comencemos con el tema que da nombre al disco, una canción power pop que a decir de Jorge engloba todas las situaciones de la banda, buenas o malas, eso depende de vos, porque todo esta la cabeza…Mientras nos adentránmos al disco nos sorprende el latin rock con Malos Pasos, Amor Fisura y La Frecuencia, que son temas que recuerdan épocas de la Chaulocueva -los fans y amigos de la banda sabrán de que hablo-. Temas que tratan sobre amor y desamor.
AMOR FISURA, cuenta Javier, "es la historia de una mina que me vino a enloquecer a domicilio, jajajaja... Sí, en casa y cuando yo estaba loco, ella se abrió, así nomas”.

Es imposible dejar de mencionar que la voz de Javier transmite furia, dolor, alegría y locura de una manera muy particular e inconfundible, mientras que Willy matiza con guitarras, efectos y solos canciones que van a quedar en la historia del rock nacional.. La frescura de Sueltame Tierra se nos interpone en la conversación con aires evidentes de Pop Rock furioso, mezcla de los noventas y el nuevo milenio.

Al ir adentrándonos al disco nos encontramos con Papelillo Blanco y Bala Perdida, en donde podemos encontrar fusión de estilos sin perder la esencia del rock y es justamente allí donde Cachito y el Bato Loco se lucen como músicos.

Poco a poco vamo llegando a Mosca de tu bar, un clásico de la banda que los fans cantan a todo pulmón en los conciertos, “esta canción llegó a tener un videoclip, cuando ni siquiera teníamos un disco en la calle”, comenta Jorge con un tono de ironía. “ Me encanta ver como las canciones de la banda resuenan en la gente, es más, una de las cosas que más disfruto es ver la reacción de la gente mientras escucha el disco” añade.

Seguimos con dos canciones originarias del ya legendario demo de Salamandra, Disomnilán y Estás. Javier toma la posta en este momento y recuerda:
“Con Estás ocurrió algo bastante loco, una vez vino un amigo de la Argentina con un disco y me dijo – 'tenés que escuchar este tema, es de una banda curepa que está muy buena y nadie tiene este disco' - yo me destornillé de risa y le dije que ese era una canción nuestra y como no me creía, agarré una guitarra y se la canté….recién ahí me creyó y nos cagamos de risa”.

El disco suena por detrás, como la banda sonora de un película independiente y se matiza con las historias que cuentan Javier y Jorge. Entonces entra Que Me Quemen y me deja un sabor a la guitarra de Carlos Santana en la intro y en el medio de la canción. De la mano de los recuerdos vamos llegamos de a poco al epílogo con Finnito, que cuando les pregunto sobre que trata, se ríen y me hacen un gesto. que evidentemente lo decía todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario