Rockeros demandan un lugar para realizar conciertos

La falta de espacios físicos para la realización de conciertos de rock, obliga a sus organizadores a realizarlos en lugares inapropiados como galpones, discotecas, garajes, etc.

  

La tragedia sucedida el fin de semana durante un concierto de rock en la discoteca Factory, ubicada en el sur de la ciudad pone en evidencia la falta de espacios adecuados para la realización de conciertos.

Ciudadanía Informada dialogó con dos organizadores de conciertos de rock y nos dieron sus impresiones de lo sucedido, tal es el caso de Freddy Achi, representante de FABRICA ROCK, quien manifestó su solidaridad con los familiares de los ciudadanos fallecidos y  lamentó mucho el fatal accidente suscitado el fin de semana (19-04-08).

Achi expresó que en el país existe poca cooperación de las entidades públicas y privadas al momento de contar con las facilidades de realizar conciertos en lugares adecuados, sin embargo confirmó que el concierto internacional programado para el 24 de mayo en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana está confirmado, "Medina Azahara, se presentará como lo anunciamos días a trás, sin embargo sabemos que nos van a  pedir más garantías para realizar el evento”.
A criterio de Diego Brito, representante de AL SUR DEL CIELO, este tipo de accidentes el producto de la falta de espacios destinados para la realización de conciertos de rock, “la falta de escenarios para el rock, es la clara muestra del irrespeto a la gente que gusta  de este tipo de música, la falta de respeto a una cultura tan grande,  lo cual demuestra la discriminación que existe para nosotros en la sociedad”.

Brito destacó que la tradicional Semana del Rock, se encontraba programada para realizarse a finales del mes de mayo será postergada, debido a que el sitio de la tragedia era el lugar escogido por la organización como sede del evento, lo cual ha ocasionado que se vuelvan a buscar espacios donde el movimiento rockero tenga su lugar de expresión. “Nosotros pensábamos que la Factory estaba muy bien, pero lamentablemente la tragedia nos obliga a buscar otro lugar”.

Cristina Gómez, gusta del rock y el fin de semana su teléfono celular y de su domicilio no dejaron de sonar debido de la preocupación de sus familiares y amigos quienes se preguntaban si asistió o no al evento, sus padres lamentaron mucho la muerte de lo jóvenes y consideran importante que los metaleros cuenten con un espacio donde puedan realizar este tipo de conciertos tal como tienen los organizadores de eventos de tecnocumbia, folcklore, reggetón y demás géneros que sin desmerecer el talento de sus intérpretes no son discriminados como los rockeros.

Cristian Castro, representante de Al Sur Del Cielo, manifestó que la falta de cooperación de los dueños de locales propios para la realización de conciertos ha ocasionado que los organizadores realicen eventos en “galpones, garajes, discotecas y lugares inapropiados” por lo que solicitan a las autoridades la creación de espacios adecuados para todas las culturas urbanas que han sido invisibilizadas y hoy, han sido tomados en cuenta por este lamentable accidente.

Castro lamenta que un lugar como la Casa de la Cultura Ecuatoriana , lugar de expresión y difusión de las artes sea restriguido para el movimiento metalero, “nos han solicitado el costo de USD 4.000 por cada vez que sus instalaciones sean utilizadas”, la organización rockera pretendía realizar allí la Semana del Rock, pero no cuenta con los fondos suficientes para cancelar USD 28.000 que representaría toda la semana.

Los representantes de FABRICA ROCK Y AL SUR DEL CIELO, coinciden en un llamado a la unidad metalera ecuatoriana para demostrar a la sociedad que los rockeros no son simplemente gente de cabellos largo, ropa negra y apasionados por la música, sino que son personas que contribuyen con su trabajo al desarrollo de la sociedad y que pueden demostrar que saben trabajar en unidad por sus derechos.

Además reiteran a las autoridades colaboración para que se abran espacios y así evitar que se realicen eventos en lugares pequeños y sin las garantías necesarias, “lamentamos que se produzcan este tipo de desastres y que se hayan perdido vidas, pero que las muertes de los panas sirvan para demostrar y corregir las inequidades existentes en la sociedad”.



Solidaridad Metalera se hace presente

La solidaridad con los metaleros ecuatorianos ha roto fronteras, sí han llegado muestras de apoyo por parte de bandas internacionales como Tren Loco de Argentina; Saratoga de España; bandas nacionales e incluso grupos totalmente opuestos al rock se han sumado sus muestras de apoyo y solidaridad.

Achi destacó que Fabrica Rock donará USD 0.50 por cada entrada vendida para el concierto de los españoles Medina Azahara, a realizarse en el 24 de mayo del presente año para contribuir al pago de la atención médica de los “hermanos” que se encuentran internados en las clínicas y hospitales de Quito.

A esto se sumarán las colectas a realizarse en las tiendas de rock, universidades y organizaciones en los próximos días, el viernes (25-04-08) se realizará un concierto de solidaridad en el Bar Arambel al sur de Quito el valor de la entrada será de USD 2.50.

El Ministerio de Salud Pública y el Municipio de Quito se comprometieron para contribuir a solventar los gastos de los fallecidos y los heridos, además se abrió una cuenta de ahorros con número 060073548-6 en el Banco Internacional a nombre de Fernando Cabascango, donde se recibirían las donaciones de las personas que deseen colaborar con esta iniciativa.

El movimiento metalero realizará una movilización en conmemoración a las víctimas mortales y heridos el día sábado 26 de abril a las 10:00 desde la Plaza Grande hasta la Concha Acústica de la Villaflora , donde se colocará una placa en su memoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario